Los problemas más comunes al vender una casa (y cómo solucionarlos)
Vender una vivienda puede ser un proceso sencillo o convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si surgen complicaciones legales, administrativas o fiscales. A lo largo de mi experiencia como agente inmobiliario en Pozuelo de Alarcon, me he encontrado con muchos casos donde los propietarios desconocían ciertos problemas hasta que un comprador interesado los ponía sobre la mesa. Hoy quiero compartir contigo los problemas más comunes que pueden surgir al vender tu casa y cómo solucionarlos para evitar retrasos o incluso la pérdida de una venta. Vamos a ver como superar la Venta de vivienda con complicaciones
1. Errores en la documentación
Uno de los problemas más frecuentes es que la información de la vivienda no coincida entre el Registro de la Propiedad y el Catastro. Esto puede ocurrir por reformas no declaradas o simples errores administrativos. Si tu vivienda tiene una superficie distinta en cada registro, el comprador puede pedirte que lo regularices antes de firmar la venta.
¿Cómo solucionarlo?
- Solicita una nota simple en el Registro de la Propiedad y verifica que coincide con la información catastral.
- Si hay discrepancias, un arquitecto puede hacer un informe para corregir los datos.
- En caso de falta de escritura o titularidad incorrecta, un notario puede ayudarte a regularizar la situación.
2. Cargas económicas sobre la vivienda
No es raro que una propiedad tenga una hipoteca pendiente o deudas con la comunidad de propietarios. Un comprador que haga una revisión de la nota simple detectará cualquier carga y puede echarse atrás si el proceso no está claro.
¿Cómo solucionarlo?
- Si hay una hipoteca pendiente, coordina con el banco para cancelarla con el dinero de la venta.
- Solicita un certificado de estar al corriente de pagos con la comunidad.
- Asegúrate de que no haya derramas pendientes que puedan generar dudas al comprador.
3. Obras sin declarar o situaciones urbanísticas irregulares
Si has realizado reformas sin declararlas o tu casa tiene una ampliación que no aparece en los registros, esto puede ser un obstáculo para la venta. Muchas veces los compradores piden la legalización de estas obras antes de firmar.
¿Cómo solucionarlo?
- Consulta con un arquitecto para regularizar la situación.
- En algunos casos, es necesario un expediente de legalización y pagar tasas para actualizar la escritura.
- Evita vender con irregularidades porque puede hacer que los compradores se retiren o pidan descuentos importantes.
4. Vivienda heredada sin regularizar
Si has heredado una vivienda y aún figura a nombre del fallecido, no podrás venderla hasta completar la aceptación de herencia y el pago de impuestos correspondientes.
¿Cómo solucionarlo?
- Realiza la aceptación de herencia ante notario y paga el Impuesto de Sucesiones.
- Inscribe la vivienda a tu nombre en el Registro de la Propiedad.
- Si hay varios herederos, es recomendable un acuerdo claro antes de poner la vivienda en venta.
5. Inquilinos o situaciones de ocupación
Si tu vivienda está alquilada, el inquilino podría tener derecho a seguir en ella hasta que termine el contrato. Además, si hay okupas, el proceso de desalojo puede ser largo y complicado.
¿Cómo solucionarlo?
- Si la vivienda está alquilada, negocia con el inquilino la posibilidad de rescindir el contrato.
- Si hay okupas, necesitarás iniciar un procedimiento judicial para recuperar la propiedad.
- Para evitar problemas, revisa bien los derechos del inquilino antes de poner la casa en venta.
6. Impuestos inesperados
Al vender, muchos propietarios no tienen en cuenta la plusvalía municipal o la posible ganancia patrimonial que tendrán que declarar en la Renta.
¿Cómo solucionarlo?
- Consulta en tu Ayuntamiento el importe de la plusvalía municipal.
- Si hay ganancia patrimonial, revisa posibles exenciones fiscales (por ejemplo, reinversión en vivienda habitual si cumples los requisitos).
Conclusión: Más vale prevenir que curar
Si estás pensando en vender tu casa, mi recomendación es que revises toda la documentación antes de ponerla en el mercado. Muchos de estos problemas tienen solución, pero requieren tiempo y gestiones que pueden retrasar o incluso frustrar la venta. Si necesitas ayuda en la venta de tu casa en Pozuelo, estaré encantado de asesorarte para que el proceso sea ágil y sin sobresaltos. Creo que ahaora tendrás mucho más claro la venta de vivienda con complicaciones.